
Terapia de pareja
Adicciones
Psicoterapia de Adultos
Sexo
María del Castillo Delgado
- Hace ya bastantes años, cuando elegí la psicología como futura profesión, la convertí en parte de mi vida. Decidí que quería ayudar y acompañar a otras personas a encontrar el bienestar.
- Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid
- Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad San Rafael-Nebrija
- Formación en Apego: `Curso Apego A: Psicoeducación, valoración y estrategias”.´, impartido por el Grupo Laberinto
- ´Curso la Caja de Arena como Herramienta Terapéutica´, impartido por el Grupo Laberinto
- ´Curso Terapia Basada en las Emociones´, impartido por IDP Psicología.
- ´Nivel I EMDR, impartido por Francisca García. Asociación EMDR España (2019)
- ´Neurobiología de la disociación, impartido por Manuel Hernández´. Grupo Laberinto (2020)
- ´Trauma, apego y disociación en tiempos del covid-19, impartido por Anabel González. Asociación EMDR España (2020)
- ´Actualmente en formación como ``Terapeuta Especialista en Conductas Adictivas´´, impartido por GesForLev y Adicciones Alicante. TECA, Florida Universitaria (Valencia).
- Experiencia profesional como psicóloga en el Centro Hípico de Pinto, llevando a cabo sesiones de Equinoterapia con niños, adolescentes y adultos con algún tipo de discapacidad.
- Colaboración como psicóloga en el Policlínico HM IMI Toledo (2019) y en el Centro Psicológico AtienzaBoada de Aranjuez (2020-2021).
- Actualmente trabaja como psicóloga en el Centro Psicológico CETECO en el área de psicoterapia para adultos, terapia de parejas y adicciones.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Comencé la carrera de psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, aprendí mucho sobre psicología social, educativa y algo de clínica, pero lo más importante, aprendí abrir la mente, a escuchar y respetar los distintos puntos de vista, a conocer y entender a las personas por su historia y experiencias vitales, a ver que todos somos diferentes, pero que también hay ciertos factores que nos van modelando y convirtiendo poco a poco en lo que somos.
- La Universidad me dio la oportunidad de acercarme a una rama de la psicología que para mí era completamente desconocida: la terapia asistida con animales. Pasé cuatro estupendos meses haciendo equinoterapia con personas con discapacidad. ¡¡Cuánto aprendí!!, de los niños, de los padres, de los profesionales, e incluso de los animales.
- Cuando terminé la carrera, trabajé durante un año en el centro donde había realizado las prácticas. A su vez, comencé el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad San Rafael – Nebrija de Madrid.
- El máster me permitió hacerme una idea mucho más realista de lo que es ser psicóloga. Aprendí mucho sobre problemas en la infancia y la adolescencia, la ansiedad, la depresión, los trastornos de la personalidad, la terapia de pareja, incluso cómo establecer una buena relación terapéutica con el paciente. Pero sobre todo, gracias a sus prácticas pude ver la realidad que viven los pacientes, su sufrimiento, sus penas y alegrías, sus fortalezas, sus ganas por seguir adelante, y el papel fundamental que tiene el psicólogo: acompañarles y guiarles en ese difícil camino hacia el bienestar.
- Descubrí que la psicología es un mundo fascinante, y una profesión muy bonita, pero también vi que hay que formarse y prepararse para poder ejercerla bien. Por este motivo, aparte de la formación diaria al trabajar como psicóloga infantil y terapeuta de parejas, comencé hacer cursos, y desde entonces no he parado. Algunos de ellos son: Apego A: Psicoeducación, valoración y reparación, impartido por Arwen Caban; TFE: Terapia Focalizada en la Emoción, impartido por el Centro IDP; y La Caja de Arena como herramienta terapéutica, impartido por Verónica Sánchez y Ángel Fernández; Nivel I EMDR: impartido por la Asociación EMDR España; Neurobiología de la disociación, impartido por Manuel Hernández; Trauma, apego y disociación en tiempos del covid-19, impartido por Anabel González. Asociación EMDR España (2020). Actualmente me estoy formando en hipnosis y realizando el curso de ``Terapeuta Especialista en Conductas Adictivas´´, por Florida Universitaria (Valencia).
- Mi objetivo principal como psicóloga es ayudar al paciente a cuidarse, quererse y aceptarse, acompañándole en este difícil camino de desarrollo personal, y ayudándoles a mejorar aquellas áreas de sus vidas que se lo están impidiendo.
- María del Castillo Delgado